Temporada de bádminton
Objetivo de aprendizaje:
Adoptar actitudes comprometidas y conscientes acerca de los distintos estereotipos de género y comportamientos sexistas que se siguen produciendo en algunos contextos de la motricidad, ayudando a difundir referentes de distintos géneros en el ámbito físico-deportivo de Andalucía.
Objetivo de juego:
Desarrollar una temporada deportiva de bádminton.
Pretemporada
1.- Se crean los 4 bombos para cada liga europea.
2.- Se realiza el sorteo de equipos (equipos mixtos de 4 integrantes).
3.- Las parejas en cada equipo serán jugador/a del bombo 1 y 4 por un lado, y jugador/a del bombo 2 y 3 por otro lado.
4.- Se decide el nombre del equipo por ejemplo "Bádminton Betis", pareja formada por el bombo 1 y 4 se llamaría "Bádminton Betis 1" y la pareja formada por el bombo 2 y 3 se llamaría "Bádminton Betis 2" para así diferenciar las parejas dentro de un equipo.
Temporada
5.- Se juegan 3 ligas europeas por separado (una por clase). Por ejemplo la liga en España se denomina "Liga Nacional" y la primera división se denomina "División de Honor".
6.- Se clasificarán para los JJOO del I.E.S. El Convento los 4 equipos con más puntuación (al ser equipos de 4 integrantes se clasifican 8 parejas, esto es, 16 jugadores/as en total). Los puntos vendrán determinados en positivo por ganar encuentros y por acciones que ayuden a erradicar los estereotipos de géneros en el deporte. Aunque no será lo habitual o eso espero, también pueden darse puntos en negativo por acciones que fomenten los estereotipos de género y comportamientos sexistas en el deporte.
Fase final
7.- Se desarrollan los JJOO del I.E.S. El Convento, que en bádminton será un torneo con 8 parejas (ya que cada equipo tiene 4 integrantes y para esta fase el equipo juega por separado solo pudiendo enfrentarse en la final).
8.- Diplomas y medallas para los equipos participantes en la fase final.